El pasado 20 de agosto, el San Francisco International Airport puso en vigencia su nueva norma que prohíbe la venta de botellas de agua de plástico. Al contrario, solicitarán a los pasajeros que lleven sus propias botellas rellenables. Actualmente, solo se puede vender agua en vidrio, aluminio reciclado o materiales compostables certificados.

Según el diario San Francisco Chronicle forma parte de un plan estratégico a cinco años que incluye reducir los vertederos de residuo. Su objetivo es que para el 2021 se convierta en una instalación cero de “desecho a vertedero”. Ya en julio el aeropuerto habría restringido la venta de pitillos plásticos de un solo uso. En 2014, la Municipalidad de San Francisco emitió una ordenanza que prohibía la venta de botellas de plástico en propiedades de la ciudad.

Fuentes del aeropuerto informan que cada pasajero crea media libra de basura. Así que además de eliminar las botellas y pitillos plásticos, están limitando también los accesorios alimenticios de un solo uso, como lo son las servilletas, tazas de café y palillos. Antes de esta prohibición, el aeropuerto instaló 100 estaciones de llenado de botellas de agua, y solicitó a los restaurantes que solo les dieran accesorios de un solo uso a los clientes cuando fuese pedido, en vez de con cada compra.
La prohibición de la venta de botellas plásticas se aplicará en todos los restaurantes, cafés y máquinas expendedoras que se encuentran dentro del aeropuerto, pero no en los aviones que operan en él. Incluye agua con gas e infundida con electrolitos, pero no incluye aguas saborizadas, té, jugos o refrescos, a pesar de que eso podría cambiar en el futuro. Asimismo, el agua filtrada se suministrará gratis en 100 “estaciones de hidratación”, donde los pasajeros podrán llenar sus botellas de vidrio o metal.
El Aeropuerto Internacional de San Francisco se define a sí mismo como un “líder de la industria” en materia de sostenibilidad ambiental. Cuenta con paneles solares e instruye a las empresas que operan en sus instalaciones a usar materiales reciclables.

Los aeropuertos de Dubai e India anunciaron la prohibición de botellas de plástico, sin embargo, esto aún no ha sido puesto en práctica. Canadá y la Unión Europea se proponen también eliminar el uso de plásticos a partir del año 2021.
La producción de plástico ha crecido velozmente, y actualmente se producen 400 millones de toneladas por año. Artículos de un solo uso son el 70% de los desechos plásticos que ensucian las aguas. Como consecuencia, anualmente un millón de pájaros y más de 100.000 mamíferos marinos resultan muertos o lastimados al atascarse en plásticos o ingerirlo.

El pasado junio, una investigación llevada a cabo por el periódico “Guardian” reveló que apenas el 9% del plástico que los estadounidenses envían a las plantas de reciclaje es el que realmente se recicla. Ya que las plantas de este país no aceptan plásticos sin lavar o botellas que aún tengan la tapa.
Los estadounidenses reciclan el 34% de los desechos que generan, pero gran parte está contaminado. Es por eso que es recomendable lavar los contenedores antes de ponerlos en la basura, y separar adecuadamente el vidrio, el cartón y las botellas de plástico.
Podría interesarte, Leonardo Dicaprio y Mark Ruffalo se unen para salvar el amazonas
🛌 Obtén $36 de descuento en AIRBNB - Click AQUÍ para utilizar.
💳 Obtén tu tarjeta internacional de REVOLUT Gratis - Click AQUÍ para pedir.
🛌 Busca hoteles baratos en BOOKING.com - Click AQUÍ para buscar.
🚌 Busca tus tours perfectos en CIVITATIS - Click AQUÍ para buscar.
✈ Busca tu siguiente vuelo super barato en SKYSCANNER - Click AQUÍ para utilizar.
Comentarios
Cargando...